lunes, 21 de febrero de 2011

Informes del programa del 18/02/2011 (N° 44)

Bloque Temático – 44 - Feel the Noise

Arrancamos el programa con un poco de ruido, pero del que nos gusta

  • Quiet Riot - Come on Feel the Noise
  • Hirax - Barrage of Noise
  • Helloween - Raise The Noise


Bloque Histórico – 44 - Bon Jovi


Repasamos la historia de Bon Jovi

  • Runaway
  • You Give Love a Bad Name
  • Bad Medicine

sábado, 12 de febrero de 2011

Informes del programa del 11/02/2011 (N° 43)

Bloque Temático – 43 -Sangre

Bloquecito con un poco de sangre.

  • Whitesnake - Booly Mary
  • Judas Priest - Bloodstone
  • Slayer - Reign in Blood


Bloque Histórico - 43 - Skid Row

Se formó en 1986 en Nueva Jersey. El guitarrista Dave Sabo, que trabajaba en una casa de guitarras, conoció al bajista Rachel Bolan. Luego se unieron a Scotti Hill (guitarrista), que ya había tocado con Bolan, y Rob Affuso (batería). De manera provisional entra Matt Fallon, quien durante un corto periodo estuvo en Anthrax.

Tiempo después, un canadiense años llamado David Sebastian Bierk, con nombre artístico Sebastian Bach fue el cantante “definitivo” Empezaron tocando en la costa este de Estados Unidos y gracias a su amigo Bon Jovi, por el 88, Sabo consiguió un contrato con Atlantic Records.

“Skid Row”, el primer disco, salió en enero de 1989 y fue un éxito. De ese disco no podemos omitir los temas "18 and Life", "I Remember You", y "Youth Gone Wild".

Su segundo álbum "Slave to the Grind" salió en junio de 1991 y debutó en el puesto No. 1 en las listas norteamericanas. Los temas destacados son temas como "Monkey Business", "Slave to The Grind" y "Wasted Time". Giraron junto a Guns N' Roses, Faith No More y Metallica en 1991, y aparecieron en el Donington del 1992. Con un sonido mucho más Heavy Metal que el anterior.

En 1992, graba un EP (Extended play) que tiene versiones de: The Ramones, Kiss, Judas Priest, Rush y Jimi Hendrix.

En 1994, la banda regresó al estudio con Bob Rock (productor de bandas como Metallica, Mötley Crüe y The Offspring entre otras), para grabar su tercer álbum de estudio. En marzo de 1995 sale "Subhuman Race" que no logró el éxito esperado. Sebastian Bach fue despedido a fines de 1996.
Se dice que por una discusión con Rachel Bolan para ser teloneros de Kiss; Bach quería por ser fanático de Kiss y Según Bach, Rachel Bolan estaba ocupado con su proyecto paralelo. Poco después, el batería Rob Affuso dejó la banda. Si bien nunca se disolvió, los miembros restantes tocaron durante un grupo llamado Ozone Monday.

En 1999 vuelven con Johnny Solinger en voz, y con Phil Varone (venia de Saigon Kick) en la batería. El disco Thickskin, sale en 2003. y después del lanzamiento, Varone se va y lo reemplaza Dave Gara.

“Revolutions per Minute”, salió el 24 de octubre de 2006.Segun Rachel Bolan es un álbum alegre, con influencia punk y country en algunos pasajes, debido a que su actual vocalista encaja con dichas tendencias musicales.

  • Youth Gone Wild
  • Monkey Bussiness
  • Slave to the Grind

sábado, 5 de febrero de 2011

Informes del programa del 04/02/2011 (N° 42)

Bloque Histórico – 42 – Poison

La historia de la banda comienza allá por el año 1983 en Harrisburg(Pensilvania) donde el baterista Rikki Rockett era el estilista de la hermana de quien sería el vocalista de la banda,Bret Michaels. Incluyeron a Bobby Dall (bajista) y después a Matt Smith (guitarrista). Originalmente se llamaron Paris.

Ya instalados en Los Ángeles, cambian el nombre, debidoa los insultos de grupos religiosos "ustedes son veneno, mal veneno!" Poison (veneno en inglés). Cuando la banda levantaba, el guitarrista Matt Smith volvió a Pensilvania para ser padre. C.C. DeVille, se convierte en su reemplazo y además en el guitarrista principal original de la banda, dejando en el olvido a su predecesor. En estas audiciones para guitarrista participó Slash (favorito de Bret por su estilo Aerosmith) pero Rikki y Bobby prefirieron a C.C. (por el estilo mas Van Halen).

En 1986 graban su primer álbum "Look What the Cat Dragged In", que llegó a vender más de 4.3 millones de copias en el mundo.

En 1988 lanzan su segundo disco "Open Up and Say...Ahh!" que vendió más de 11 millones de copias en todo el mundo, se convirtió en el álbum más exitoso de la banda. Incluía "Every Rose has its thorn", "Nothin' but a good time", "Fallen Angel". La banda quedó entre las 3 bandas con más ventas en el mundo, superados por los Guns N' Roses y Bon Jovi. Giran por todo el continente americano, Inglaterra y parte de Europa, tanto en Asia y otros países siendo una gira exitosa que les llevó todo el año 1989.

El tercer Álbum, de 1990, se llamó "Flesh & Blood" y fue el segundo disco mas vendido de Poison, que incluia temas clásicos como "Unskinny Bop", "Ride the wind", "Life Goes On" y la balada "Something To Believe In". La gira de este disco tambien fue interminable, les llevó de 1990 y todo el de 1991.
En agosto de 1990 participan en el Monsters Of Rock, en Donnington, en Inglaterra con más de 200,000 espectadores y tocando con Aerosmith y Whitesnake.
Como a muchas bandas, los 90s no los trataron muy bien. A fines de la gira de Flesh & Blood, C.C. no podía controlar su adicción a la cocaína y en un recital para MTV surgen problemas y fue despedido de Poison.
Como reemplazo de C.C., tenian en vista a Blues Saraceno, Warren DeMartini(Ratt), Nuno Bettencourt(Extreme), Steve Stevens(Billy Idol y Vince Neil) y George Lynch(Dokken).
Primero llamaron a Blues Saraceno que rechazó la propuesta. Steve Stevens aceptó pero tuvo que rechazar porque Vince Neil lo quería en exclusividad. Al final entra Richie Kotzen que nunca fue apreciado ni por los fans, ni los mismos de la banda.
Sacan su quinto disco llamado: "Native Tongue". El nuevo álbum fue fuertemente influenciado por el estilo Kotzen. El disco lanza 3 singles "Stand", Until You Suffer Some (Fire & Ice) y Body Talk. El álbum recibió positivas críticas por parte de críticos especializados, aunque no le fue muy bien en ventas.

Gracias al romance entre Kotzen y la prometida de Rikki Rocket, Kotzen fue expulsado y remplazado por Blues Saraceno.

Poison comenzó a grabar su sexto álbum Crack a Smile en 1994, pero la grabación se suspendió por un accidente de Bret Michaels con su Ferrari. Después de la recuperación en 1995 la banda continuó grabando pero dejaron atrás el álbum y deciden sacar uno de éxitos.

Despues de idas y vueltas y de 8 años de separación Michaels y DeVille arreglaron sus diferencias y la reunión finalmente fue en 1999 y Poison regresa a lograr una nueva popularidad con sus fans aguantando tanto tiempo y además se empieza a desarrollar una nueva generación de jóvenes interesados en que el Hard Rock regrese a la popularidad. La banda finalmente con C.C. de nuevo hacen una gira mundial para promocionar el regreso del guitarrista original y que están de vuelta como nunca. Debido al éxito de la gira la disquera Capitol Records decide por fin sacar a la venta su "álbum perdido" pero ahora llamado Crack A Smile...And More! teniendo además de nuevas canciones también cuenta con videos de presentaciones de la banda. Siendo el séptimo álbum de la banda y el regreso de C.C. DeVille a Poison.

sábado, 29 de enero de 2011

Informes del programa del 28/01/2011 (N° 41)

Bloque Temático – 41 - Lluvia

The Cult con Rain, recuerdo de un recital en el monumental y bajo la lluvia.
Whitesnake del Saints & Sinners de 1982, disco que incluía los temas “Crying in the rain” y “Here I Go Again”. que luego fueran reversionados a partir de su 1987

  • Rain – The Cult – Love, 1985
  • Crying in the rain – Whitesnake - Saints & Sinners, 1982




Bloque Histórico – 41 – Guns and Roses


Allá por el 85, parte de la banda Hollywood Rose, Axl Rose (voz) e Izzy Stradlin (guitarra rítmica), y parte de L.A. Guns, Tracii Guns (guitarra solista), Ole Beich (bajo) y Rob Gardner (batería) se unen. De esta unión surge Guns N' Roses, nombre creado a partir de los nombres de ambas bandas.
La nueva formación duró poco ya que el bajista Ole Beich fue reemplazado por Duff McKagan.
Tracii Guns también fue reemplazado por británico Saul Hudson, conocido como Slash, que ya había tocado con Duff en Road Crew y con Izzy un corto período en Hollywood Rose. Poco después Steven Adler reemplaza a Rob Gardner y la banda salió al ruedo.
Su primer disco de estudio Appetite For Destruction, salió a la venta el 21 de julio de 1987. Vendió 33 millones de copias y tuvo tres canciones entre el top 10 («Welcome to the Jungle», «Sweet Child o' Mine» y «Paradise City»).Appetite For Destruction es el disco debut más vendido de la historia.
El nombre del disco salió de una tarjeta. La tapa original tenía el dibujo de una mujer sentada contra una pared, que aparentaba haber sido violada y fue censurada a las dos semanas de ponerse el vinilo a la venta. La nueva tapa tenía una cruz con las calaveras de los cinco componentes de la banda.
Cuando se editó en CD, se incluyo, en el librito interno la tapa original y se dice que fue la que motivó la aparición del "Parental Advisory/Explicit Content".
El siguiente disco fue “G N' R Lies”, en 1988. Se destacan «Used to Love Her», «One in a Million» y «Patience». Cancion que llegó al número 4 del Billboard.
Durante las primeras grabaciones de Use Your Illusion, el baterista Steven Adler fue obligado a abandonar la banda por problemas de adicción a las drogas; únicamente pudo grabar la canción «Civil War», que posteriormente sería incluida en el álbum con su colaboración.

En 1990, Guns N' Roses volvió a los estudios con un nuevo baterista (recordemos que el baterista Steven Adler fue obligado a abandonar la banda por problemas de adicción a las drogas). El elegido fue Matt Sorum de The Cult. Dizzy Reed en teclados y Shannon Hoon de Blind Melon.


El 17 de septiembre de 1991 salen Use Your Illusion I y Use Your Illusion II. Les siguió una gira mundial de 28 meses de duración (una de las giras más largas de la historia del rock)


En septiembre de 1993 sacan un disco de covers The Spaghetti Incident?.


En 1994 echan a Gilby Clarke. Graban «Sympathy for the Devil» para la película “Entrevista con el vampiro”. Última grabación con la formación “original”. Slash, Matt Sorum y Duff McKagan se tomaron el raje de la banda y GNR fue.

  • Paradise City
  • Sweet Child O' Mine
  • Nightrain

sábado, 22 de enero de 2011

Informes del programa del 21/01/2011 (N° 40)

Jinetes Nocturnos programa 40

En vivo desde el Cuarto Apostol Bar con motivo de su primer año. Ese fin de semana la HeavyMatalRadio se fue a Piedras 1040, en el barrio porteño de San Telmo.

Nos visitaron Hugo Benitez,y Pocho. Nos comentaron sobre el pryecto Benitez-Ganzo Hachas y la novedad de la visita de Helloween y Stratovarius en Mayo de 2011

sábado, 15 de enero de 2011

Informes del programa del 14/01/2011 (N° 39)

Jinetes Nocturnos programa 39

Esta noche en versión Guitar Hero - Primera Edición

Participan:

  • Chowie Fernandez
  • Joaquin Acuña - Zoofilia
  • Ricardo Albarracín - El crédito local de la radio

Gracias a la pirotecnia del Chowie, la sutileza del Tano y la experiencia de Ricardo, pasamos una noche espectacular, con metal, hard rock, blues y una improvisación de cada uno de los guitarristas invitados.

sábado, 8 de enero de 2011

Informes del programa del 07/01/2011 (N° 38)

Bloque Temático – 38 - Fuego

El fuego ha sido tema de numerosas canciones en la historia del Rock y del Metal. Tal vez en parte por ese inconsciente colectivo, el fuego iluminando la noche del hombre primitivo, abrigándolo en las noches de invierno y por qué no para preparar una buena comida. El término Fire, o fuego tiene otra connotación referida al disparo o al uso de armas “de fuego” razón por ejemplo para seguir dedicando más temas.

  • Iron Maiden - Quest for Fire (Piece Mind, 1984)
  • Hirax - Baptized by Fire (El rostro de la Muerte, 2009)
  • Disturbed - Inside the Fire (Indestructible, 2008)



Bloque Histórico – 38 - The Cult

La historia del grupo comienza en 1981, cuando el vocalista Ian Astbury se unió a una banda local como la voz principal y la renombró a "Southern Death Cult" (en honor a una tribu norteamericana del delta del Mississippi de los siglos XIV y XV). En abril de 1983, Astbury se unió al guitarrista Billy Duffy para formar la banda "Death Cult" y para quitar la connotación gótica(cabe alarar que el término gótico no se usaba en aquel entonces referido a este estilo) de su nombre la banda cambió su nombre a "The Cult".

En 1984 sacan Dreamtime y en 1985 “Love” (1985) Primer disco de la banda con difusión aca (“Hollow Man” y “Revolution”, le siguen “Nirvana” y “Love”).

En 1987 el sonido se vuelve más hacia el Hard rock a partir del disco "Electric". "Love Removal Machine", "Lil Devil” y el cover “Born to be Wild”.

Su disco más exitoso sale en 1989, “Sonic Temple”. Incluye a Matt Sorum en batería, se destacan los temas "Fire Woman", "Edie (Ciao Baby)", "Sun King" y "Sweet Soul Sister".
En 1991, Astbury y Duffy comenzaron a componer material para un nuevo álbum. Que resulto siendo “Ceremony” un buen disco pero las ventas no fueron como las de los tres discos anteriores (Love, Electric y Sonic Temple), Se destacan "Wild Hearted Son", "Heart of Soul" , "Sweet Salvation" y "Ceremony".

En 1994 sale “The Cult”, álbum producido por Bob Rock. Álbum muy introspectivo para Ian Astbury, trata muchos temas personales, algunos muy dolorosos para él.

Despues de muchas recopilaciones, separaciones y reuniones en 1999, Astbury y Duffy reformaron The Cult con Matt Sorum y el ex-bajista de Porno for Pyros, Martyn LeNoble. En el 2001, grabaron “Beyond Good and Evil”. Pero el regreso no fue el esperado.

  • Hollow Man (Love)
  • Love Removal Machine (Electric)
  • Rise (Beyond Good and Evil)