viernes, 31 de diciembre de 2010

Informes del programa del 31/12/2010 (N° 37)

Programa especial de fin de año (N° 37)

Recordamos a quienes nos dejaron este año.

Repasamos las visitas al programa, los shows y los discos que salieron este año que termina.


Saludos y gracias por bancarnos.
Nos vemos en el 2011.
Aguante el metal

sábado, 18 de diciembre de 2010

Informes del programa del 17/12/2010 (N° 36)

Bloque Temático – 36 - Mister

Arrancamos con un señor bloque, escuchamos:

  • Alice Cooper - No More Mr. Nice Guy
  • Kiss - Mr. Speed – (Rock and Roll Over,1976)
  • Ozzy Osbourne - Mr. Crowley


Bloque Histórico – 36 - Cacophony

Comencemos con Jason Becker, nacido en 1969 en California. Comenzó a tocar la guitarra desde pequeño influenciado por su padre y su tío, que eran guitarristas. Tocaba temas desde Bob Dylan hasta Van Halen y Malmsteen. Aprendió a tocar de oído y de forma autodidacta.

Tuvo la suerte de conocer, a sus 16 años a otro guitarrista, algo mayor que él, ni más ni menos que Marty Friedman, que en aquel entonces venía de la banda Hawaii.
Cacophony, fue el nombre de la banda que formaron estos pibes,(malsonante, Disonancia que resulta de la inarmónica combinación de los elementos acústicos de la palabra).
Una mezcla de speed metal con guitarras virtuosas, a esto hay que agregarle los solos basados en escalas raras del amigo Friedman. La banda se mantuvo en un círculo "underground".

Su primer álbum es "Speed Metal Symphony" del 87, un disco principalmente instrumental, mezcla del estilo clásico, del hard rock sumado, como ya dije, a las escalas de Friedman, con música muy rápida, melódica y técnica.
Va desde los poderosos "Savage" y "Concerto" hasta el virtuoso "The Ninja" o "Burning the Ground", de corte casi thrashero que por momentos me remite al “Creping Death” de Metallica o "Desert Island" tema que tranquilamente podía haber sido vocalizado por Halford.

Su segundo lanzamiento "Go Off!" del 88 fue un álbum más volcado a las canciones, sin dejar de lado el virtuosismo de estos dos animales a cargo de las guitarras. La batería estuvo a cargo de Deen Castronovo. Comercialmente es disco fue un fracaso.

La banda se disuelve y Jason Becker reemplaza a Steve Vai en la banda de David Lee Roth y Marty Friedman ingresa en Megadeth (Su primer disco sería ni más ni menos que "Rust in Peace")
En 1989, a Jason Becker le diagnostican Esclerosis lateral amiotrófica (ALS), una enfermedad que atrofia todos los músculos del cuerpo hasta finalmente causar la muerte. En algunas de las fuentes no queda claro si la esclerosis fue antes o después de Cacophony. La cuestión es que siguió tocando hasta que perdió la movilidad. Durante la gira con David Lee Roth comienza a perder la movilidad de su cuerpo, no puede tocar la guitarra. Empieza a componer con teclados hasta que pierde la movilidad casi total de su cuerpo.

Termina componiendo mediante una computadora operada por el movimiento de los ojos. Pese a sus limitaciones y que solo le habían dado 3 años de vida, Jason Becker continúa trabajando en su música.

Escuchamos:
  • Savage – Speed Metal Symphony
  • Sword of the warrior - Go Off

sábado, 11 de diciembre de 2010

Informes del programa del 10/12/2010 (N° 35)

La cumbre del Metal - Jinetes, cabalgata 35

Con motivo de la cumbre del metal a realizarse el dia 18 de Diciembre de 2010 recibimos la visita del Señor Pocho de Hurling Metal Records, sello que cumple sus primeros 25 años.
Compartimos un ratos excepcional con Jorge Iacobelis (baterista de Hirax), el Claudio Strunz y la gente de Dhak

sábado, 4 de diciembre de 2010

Informes del programa del 03/12/2010 (N° 34)

La cumbre del Metal - Jinetes, cabalgata 34

Con motivo de la cumbre del metal a realizarse el dia 17 de Diciembre de 2010 recibimos a la gente de Xaeclum-Nosferatus y Patán

domingo, 28 de noviembre de 2010

Informes del programa del 26/11/2010 (N° 33)

Bloque Temático – 33 - Un bloque que la rompe

Un bloque que la rompe

  • V8 - Destrucción
  • Metallica – Seek and Destroy
  • Megadeth – Symphony of Destruction



Bloque Histórico – 33 - Metal al Sur

Tarkus oriunda del Perú,formada por Alex Nathanson en guitarra y voz, y Walo Carillo en batería, ambos venían de Telegraph Avenue. En 1971 ingresan se unen temporalmente al bajista Guillermo Van Lacke y se incorpora el guitarrista Dario Gianella (ambos argentinos).
Su primer disco sale por la discográfica MaG, que se especializaba más en salsa y cumbia que en rock, y el productor sin saber sobre e estilo de la banda les dio libertad para usar el estudio.
Este único disco de la banda se reedito en 2005 en formato CD. A partir de 2009 cambian su nombre a TLON.

Arkangel desde Venezuela, se forman a mediados de los años 70 como Power age. En 1981 la banda cambió de nombre.
Cuenta la historia que a Power Age la invitaban a los festivales musicales realizados de Caracas donde sorprendían por el sonido al estilo de Zeppelin, Sabbath o Aerosmith.
Un locutor de de TV, llamado Alfredo Escalante,los presenta en su programa y debido al éxito que tiene, Escalante se convierte en asesor del grupo.
Fueron elegidos por el mismísimo Mustaine para ser soportes de Megadeth en Venezuela.

  • Arkangel (1981)
  • Rock Nacional (1982)
  • Represión Latinoamericana (1983)
  • La Respuesta - Recopilatorio de varias bandas(1987).
  • No Mas Apariencias (MAXI- SINGLE 1992).
  • Inmortal(1993)
  • Arkangel - Recopilatorio (1994).
  • El Angel de la Muerte (2000)
  • MMVII (2008).

Por último, Kraken de Colombia. Fundada en Medellín en 1984 comienza su carrera haciendo temas de Judas Priest, Deep Purple, Dio, Def Leppard. Con Elkin Ramírez como vocalista.
Entre 1986/7 sale su primer single con temas propios “Todo hombre es una historia”, “Muere libre”. En octubre de 1987 sale su primer álbum “Kraken”.
En 1989 sale “Kraken II”, con el tema “Vestido de cristal” logran su primer número uno en las listas. Lograns trascendencia en España, Estados Unidos, Holanda y Japón. Para esta época gana el título de “El titán del rock nacional”.
En 1990 la banda Kraken vuelve a sorprender con su tercer álbum, una larga duración (L.P) que también fue editado en formato CD, convirtiéndolo en el primer grupo rockero colombiano que utilizó este formato con una presentación impecable.
“Humana deshumanización” de 2009 tiene un sonido contemporáneo.

  • Kraken I. (1987)
  • Kraken II. (1989)
  • Kraken III. (1990)
  • Kraken IV: Piel de Cobre. (1993)
  • Kraken V: El Símbolo de la Huella. (1995)
  • Kraken: Una Leyenda del Rock. (1999)
  • Humana Deshumanización. (2009)


Vamos a escuchar:

  • Tarkus - El Pirata
  • Arkangel – Inmortal(Inmortal,1993)
  • Kraken – Desde el Exilio (Humana Deshumanización,2009)


sábado, 20 de noviembre de 2010

Informes del programa del 19/11/2010

Bloque Temático – 32 - Covers de Alemania

Vamos con 3 cover de temas de más de 30 años. Realizados todos por bandas alemanas

  • Helloween - Blue Suede Shoes (Carl Perkins, 1955)
  • Destruction - My Sharona (The Knack, 1979)
  • Grave Digger - School's Out (Alice Cooper, 1972)



Bloque Histórico – 32 – Thrash de Canadá

Anvil comienza en 1973 en Toronto con el guitarrista Steve “Lips” Kudlow y el baterista Robb Reiner. En 1978 se completó la primera formación de la banda con Dave Allison (voz, guitarra rítmica) e Ian Dickson (bajo). El primer nombre de la banda fue LIPS.
En 1981 sale su primer álbum “Hard 'N Heavy” en forma independiente, y al conseguir discográfica, cambian su nombre por Anvil y relanzan el disco. Por esta época Lemmy le ofrece a Kudlow ocupar el puesto de Fast Eddie Clark que había dejado Motorhead pero la oferta fue rechazada. Sacan luego “Metal on Metal” (1982), “Forged in Fire” (1983) y “Backwaxed” (1985)
En 1987 fichan con Metal Blade Records, sacan tres discos. El primero de ellos “Strength of Steel” fue su mayor éxito en Estados Unidos. Le siguieron “Pound for Pound” (1988) y Past and Present - Live in Concert (1989). Llegaría aca el primer cambio en la banda, Dave Allison deja las guitarras y es remplazado por Sebastian Marino.
En los 90s sacan 4 disco y cierran la década con un disco recopilatorio. En el 93 es el bajista Ian Dickson el que deja la banda.
En 2001, sacan “Plenty of Power y a partir de 2007, con el bajista Glenn Five se convierten en trio
La creación de este álbum y la historia del grupo se documentan en la película Anvil!: The Story of Anvil, estrenada en 2009.
Tocaron “Cat Scratch Fever” de Ted Nugent con Slash y Scott Ian en el estreno del film en el Festival de Cine de Sundance. En 2009, Bantam Press publica el libro Anvil: The Story of Anvil, autorizado por Kudlow y Reiner y con una introducción de Slash.

Infernäl Mäjesty se forma en Toronto en 1986. Su álbum debut fue “None Shall Defy”, lanzado en 1987. Despues de esto la banda se separó y luego del relanzamiento del álbum la banda volvió a reunirse. Sacó 3 discos más en los 90s (1 de ellos en vivo)y dos más en la década pasada.

Razor es una banda de speed y thrash de Ontario, se forma en el año 1984 y se disuelve en 1992, editando 9 discos en ese período. En 1997 vuelven para grabar el álbum Decibels, separase de nuevo y volver a reformarse en el año 2005 con una gira. Dave Carlo , guitarrista, ha sido el único miembro permanente de la formación desde sus comienzos hace más de veinte años.

  • Anvil - Paper General (Strength of Steel, 1987) – Killers de Maiden
  • Infernäl Mäjesty - Skeletons in the Closet (None Shall Defy,1987)
  • Razor - Going Under(Custom Killing,1987)


sábado, 13 de noviembre de 2010

Informes del programa del 12/11/2010

Bloque Temático – 31 - Locura, Paranoia y Mustaine

Un poco de locura, paranoia y demencia a cargo de Megadeth

  • Sweating Bullets (Countdown to extinction,92)
  • The right to go insane(Endgame,09)
  • Paranoid (Hidden Treasures,95)



Bloque Histórico – 31 – Thrash de Canadá

Annihilator es una banda canadiense formada en 1984, el único miembro permanente de la banda es el cantante, bajista y guitarrista Jeff Waters. Quien escribió y grabó la canción "Annihilator", con el cantante John Bates.
Waters y Bates reclutaron al baterista Paul Malek y el bajista Dave Scott. Esta formación duró dos años escribió el material de los dos primero LPs de la banda.Antes del lanzamiento de su LP de debut Bates y Scott dejaron la banda (diferencias artísticas). Waters se trasladó a Vancouver, donde reunió una nueva banda. Waters con frecuencia cambio la formación de la banda y se ha desempeñado como guitarrista, vocalista o bajista. Como vocalista, se hizo cargo del 86/87, 95/99.
Recien en 1989 acceden a editar su primer disco “Alice in Hell”, durante las dos décadas siguientes editan un total de 15 disco, 2 de ellos en vivo.
A partir de 2003 Dave Padden también cantante y guitarrista se incorpora a la banda y se convierte en el otro “estable”. Pasan entonces a contar con sesionistas para el bajo y bateria
Una banda más que interesante para escuchar y repasar su trayectoria.
En Septiembre de 2010, Earache Records y Metal Hammer hicieron un álbum recopilatorio de 14 canciones llamado “Total Annihilation”, que está disponible para poder bajarlo gratis de http://www.earache.com/totalannihilation/

Voivod es una banda de thrash metal progresivo. Se creó en 1982 y si bien arrancaron con un primitivo speed metal el sonido se volvió hacia un thrash metal con toques de progresivo.
La formación original incluia a Denis Bélanger (alias Snake) como vocalista, Michel Langevin (alias Away) en batería, Blacky en el bajo (el nombre es muy difícil para decirlo al aire) y Denis D'Amour (Piggy) en, guitarra.

Este último le dio el sonido característico a la banda, que viene del uso de acordes disonantes que usualmente tocaba en el registro alto de la guitarra.
Se quedan sin bajista y sin cantante, y del 94 al 2001 graban tres álbumes como trío con Eric Forrest al bajo y voz. Forrest tiene un accidente automovilístico en 1998. Se separan un tiempo
A partir de 2001 con la voz, guitarra y batería originales y Jason Newsted en el bajo. El guitarrista Denis D'Amour fallece en 2005 de cáncer. El álbum Katorz lanzado en julio de 2006 se basado en unos riffs que dejo en la laptop. Con 5 discos en los 80, 4 en los 90 y 3 en esta última década.

  • Annihilator - Word Salad (Alice in Hell, 1989)
  • Annihilator - Ambush (Annihilator, 2010)
  • Voivod - We are not alone(The outer limit, 1993)